Enfrentar una acusación por agresión sexual es un proceso complejo que requiere conocer el marco legal, los derechos del acusado y las estrategias de defensa disponibles. En Exculpa Abogados, especialistas en Derecho Penal, ofrecemos asesoramiento y representación en estos casos para garantizar un proceso justo.
¿Qué se considera una agresión sexual?
Según la jurisprudencia, una agresión sexual se define como cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento. Es clave la existencia de oposición por parte de la víctima, la cual puede manifestarse de manera explícita o implícita. En estos casos, el agresor actúa con la intención de vulnerar la libertad sexual del otro, empleando la violencia o la intimidación para doblegar su voluntad.
No es necesario que la víctima demuestre una resistencia extrema ni que ponga en riesgo su vida o integridad física para que el delito se considere consumado. Lo fundamental es que el agresor haya generado un entorno donde la víctima no pudo ejercer su derecho a decidir libremente sobre su sexualidad.
El marco legal de la agresión sexual en España
El Código Penal español establece penas severas para los delitos de agresión sexual. Tras la reforma de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, se unificaron los delitos de abuso y agresión sexual.
Las penas varían en función de la gravedad de los hechos. Los comportamientos de menor trascendencia (como los tocamientos superficiales inconsentidos) serían constitutivos de un delito de agresión sexual, tipo básico, con pena de prisión de uno a cuatro años.
En los casos donde existe acceso carnal por cualquier vía o introducción de objetos en las zonas íntimas de la víctima, se considera violación y la pena puede oscilar entre cuatro y doce años de prisión.
Además, existen circunstancias agravantes que pueden aumentar la pena, como la participación de varias personas en el delito, la especial vulnerabilidad de la víctima, el uso de armas o sustancias para anular su voluntad, o si el agresor es un familiar, expareja o mantiene una relación de poder con la víctima. En estos casos, la pena puede alcanzar hasta quince años de prisión.
Cómo preparar una defensa eficaz ante una acusación por agresión sexual
Ser acusado de un delito de agresión sexual es una situación grave que puede marcar la vida de una persona para siempre, debido a las considerables consecuencias punitivas que hemos comentado.
Por ello, preparar la declaración del investigado con mesura es fundamental. Todo lo que se diga -o se deje de decir- puede influir en el desarrollo del proceso y en su desenlace. Es imprescindible contar con el asesoramiento de un abogado especializado en Derecho Penal y con experiencia en defensa de agresiones sexuales, que ayude a estructurar la versión de los hechos y garantice el respeto a los derechos del acusado.
- Presunción de inocencia: La carga de la prueba recae en la acusación. La defensa debe cuestionar la solidez de las pruebas presentadas y verificar si existen contradicciones en la versión de la víctima.
- Análisis de pruebas: Se deben evaluar testimonios, pruebas médicas y periciales para detectar inconsistencias o falta de evidencia objetiva.
- Declaración de la víctima: La jurisprudencia exige que su testimonio sea persistente, verosímil y coherente. La defensa puede cuestionar si existen motivaciones personales, influencias externas e, incluso, el tiempo que ha transcurrido entre los hechos y la denuncia.
- Peritajes independientes: Un perito puede aportar una visión técnica que desacredite informes oficiales y refuerce la versión del acusado.
- Posibles atenuantes: Factores como la reparación del daño, la falta de antecedentes o el error en la percepción de los hechos pueden reducir la pena.
La importancia de contar con un abogado penalista especializado
Cuando una persona enfrenta un problema de salud grave, acude a un especialista en la materia, como un cardiólogo para tratar problemas del corazón. En el ámbito legal ocurre lo mismo: si te enfrentas a una acusación de naturaleza penal, es imprescindible contar con un abogado penalista especializado en esta área del derecho.
El Derecho Penal es una rama compleja y en constante evolución, por lo que contar con un profesional experimentado puede marcar la diferencia en el resultado del procedimiento. Un abogado especializado conoce a fondo la normativa, la jurisprudencia y las estrategias de defensa más efectivas, maximizando así las posibilidades de un resultado favorable.
En Abogados Penalistas en Cádiz, contamos con un equipo de expertos en Derecho Penal que analizará tu caso con detenimiento y diseñará la mejor estrategia de defensa para proteger tus derechos.
Si te enfrentas a una acusación por agresión sexual, no dudes en contactarnos, te garantizamos la mayor confidencialidad.
Y, recuerda, tu defensa empieza aquí.