HomeBlog | Artículos de Abogados Penalistas en CádizArtículos¿Es delito poseer y distribuir CBD? Un análisis desde la reciente jurisprudencia

¿Es delito poseer y distribuir CBD? Un análisis desde la reciente jurisprudencia

En los últimos años, el cannabidiol (CBD) ha ganado popularidad por sus supuestos beneficios terapéuticos y su comercialización como un derivado del cannabis sin efectos psicoactivos. Sin embargo, en el ámbito penal, la posesión y distribución de productos de CBD ha sido motivo de controversia y, en algunos casos, de procedimientos judiciales.

CBD y derecho penal: ¿qué dice la jurisprudencia?

El Tribunal Supremo ha reiterado en diversas ocasiones que la peligrosidad para la salud pública es un elemento esencial en la configuración del delito del artículo 368 del Código Penal. En el caso del CBD, la evidencia científica indica que carece de efectos psicoactivos y no representa un riesgo para la salud en los términos en los que la ley considera punible la tenencia y distribución de drogas.

Uno de los fundamentos jurídicos esenciales en este contexto es la distinción entre las sustancias fiscalizadas y aquellas que no lo son. El contenido total de THC es un factor determinante para diferenciar el cannabis considerado droga del cáñamo industrial. Si la proporción de THC es inferior a los límites establecidos legalmente (generalmente entre el 0,2% y el 0,3% en la Unión Europea), el producto no se considera estupefaciente.

Además, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha señalado que el CBD legalmente producido no puede ser tratado como un estupefaciente, ya que no tiene efectos psicoactivos ni implica un riesgo real para la salud pública. En este sentido, los tribunales han determinado que la simple posesión de CBD no puede encuadrarse automáticamente dentro del delito de tráfico de drogas sin pruebas adicionales que acrediten su peligrosidad.

La jurisprudencia también ha reconocido la necesidad de pruebas analíticas que determinen con precisión el contenido de THC y CBD en la sustancia intervenida. En ausencia de este análisis, no puede asumirse que una sustancia derivada del cannabis sea ilegal sin más.

¿Qué hacer si te encuentras en una situación similar?

Si has sido detenido o investigado por posesión o distribución de CBD, es fundamental contar con un abogado especializado en tráfico de drogas. Cada caso debe analizarse en función de sus circunstancias concretas, teniendo en cuenta factores como:

  • La presencia (o ausencia) de THC en la sustancia intervenida.
  • La finalidad de la posesión (consumo propio, comercialización legal, etc.).
  • La acreditación de la procedencia lícita del producto.
  • La existencia de pruebas que demuestren la inexistencia de riesgo para la salud pública.

En Abogados Penalistas en Cádiz contamos con una amplia experiencia en la defensa de delitos contra la salud pública y en la interpretación de la legislación vigente en materia de cannabis y sus derivados. Si te encuentras en una situación similar, no dudes en contactarnos para una consulta personalizada.

Tu defensa empieza aquí.

Tu defensa empieza aquí

Oficinas

© 2025 Exculpa Abogados. Todos los derechos Reservados. Sitio web desarrollado por BlackMarketing.

¡Llámanos!